lunes, 16 de julio de 2018

los retos son para los valientes

Descripción

  • Director: Alex Kendrick
  • Productor: Stephen Kendrick
  • Ministerio: Sherwood Pictures
  • Actores principales: Alex Kendrick, Ken Bevel, Kevin Downes, Ben Davies, Angie Nelson, Eleanor Brown, Renee Jewell, Robert Amaya, y Rusty Martin, Jr.
  • Clasificación: PG-13
  • Duración: 129 minutos
  • Lanzamiento de cine: Septiembre 30, 2011
  • Lanzamiento en DVD: Enero 17, 2012
  • Inglés y español

El tema general de Reto de Valientes (2011) se basa en principios que encontramos en la Biblia. Con frecuencia se menciona el pasaje de Josué 24:15 que dice "…pero yo y mi casa serviremos a Jehova". El mensaje de salvación también se presenta a través de una conversación entre dos de los personajes. La película es adecuada para estudios bíblicos y para un devocional en familia.

RESUMEN
En la primera escena de Reto de Valientes, Nathan Hayes (Ken Bevel) se encuentra colgando fuera de la ventana de su camioneta mientras trata de parar al criminal que está tratando de robarse su carro. Casi cayéndose mientras el auto vuela por la carretera, uno se pregunta: ¿Por qué se arriesga Nathan por un carro que quizás querrá cambiar dentro de uno o dos años?Eventualmente la camioneta choca y el casi ladrón huye. Es entonces cuando Nathan se arrastra por el suelo hacia su carro, abre la puerta y revela algo valioso en el asiento de atrás. Así introduce el director, Alex Kendrick, el mensaje de Retos de Valientes, una película que usa el drama, la acción y unos cuantos momentos cómicos, para traer una enseñanza profunda a su público.
La historia empieza con Nathan pero también se centra en sus amigos Adam Mitchell (Kendrick), David Thompson (Ben Davies) y Shane Fuller (Kevin Downes). Los cuatros son policías en el departamento del sheriff en Albany, Ga. En su trabajo los hombres enfrentan situaciones difíciles: robos, drogas, violencia y hasta la corrupción inesperada dentro del departamento en el cual trabajan. Todas estas cosas son consecuencias, dice Nathan en un punto en la película, de las fallas del hombre con sus responsabilidades como padre. Al llegar a casa, la batalla de cada uno, y de Javier un amigo del grupo, continúan con sus familias. La película hace un buen trabajo en desarrollar situaciones diferentes entre los personajes, dando oportunidad a que la mayor parte del público se relacione con por lo menos uno de ellos. Adam es un padre que provee para su familia. Su posición como el que impone las reglas de la casa a veces impide a que tenga una relación verdadera con sus hijos. Nathan, quizás el padre más ejemplar entre los amigos, tiene una hija adolecente a quien trata de proteger. Ser un buen padre para Nathan es importante porque creció con un padre ausente. Shane es un padre divorciado y vive con presiones en su vida que ponen a prueba su integridad.
David no es cristiano y no entiende porque sus amigos dependen tanto en su Fe. Javier (Robert Amaya) lucha duro para proveer para su familia y a veces no tiene suficiente dinero para poner comida en la mesa. Toma una tragedia para que estos hombres comprendan que ser papa es más que pasar un apellido a un hijo, más que darles de comer, y más que proveerles un techo. Algunos triunfan y otros no, pero las acciones que estos amigos toman juntos al final de la película cambiaran sus hogares para siempre.


MI OPINIÓN 


Debemos darnos cuenta que ningún trabajo debería interferir en nuestra vidafamiliar ya que es un verdadero reto mantener una familia unida y enseñar a losdemás que este en realidad es el reto a cumplir en nuestra vida aun másimportante que los retos profesionales o el cumplir con ciertas actividades fuerade nuestra vida familiar.Lo que más nos debe importar es que en nuestra casa reine la paz, la armoníaenseñando con nuestro ejemplo para que en el caso de que tengamos hijos ellossientan que siempre podrán contar con nosotros.Recordemos que ningún éxito en la vida profesional justifica el fracaso en la vidapersonal.

“Reto de Valientes” es una magnífica película que trata sobre la verdadera importancia de ser padres y la influencia que estos ejercen sobre la vida de los hijos.
En ella queda reflejado el hecho de que ser padres es mucho más que simplemente tener hijos.
Algunas otras lecciones no menos importantes que también se pueden extraer de “Reto de Valientes” son la necesidad de asumir la responsabilidad, de tener fe, ser honesto y tratar de hacer lo correcto en todo momento.
Tal vez pueda pecar de ser un poco extensa, no obstante, se puede entender debido a la importancia del mensaje que contiene.




¿NUESTROS PADRES HAN HECHO UN BUEN TRABAJO CON NOSOTROS?

Mis padres son los que me han enseñado todo lo que soy, todo lo que se; me han comprendido, me han valorado.  Mis padres han hecho un muy buen trabajo, han tratado de ser perfectos, y se que es imposible serlo, pero para mi, lo han sido, siempre están cuando los necesito, apoyándome y aconsejándome.